Actualmente, el modo en que obtenemos información ha cambiado considerablemente. Antes de la llegada de los algoritmos de contenido en todas nuestras aplicaciones y aplicaciones web, los lectores obtenían una vista previa general de los temas, noticias y tendencias de interés general.
El contenido personalizado es la clave para el éxito de nuestro contenido y de la penetración de los consumidores. La aparición de los feeds, permitió que las compañías y usuarios, enviaran los contenidos relevantes a su audiencia. Esto significa que un usuario puede ver contenido específico de acuerdo con sus preferencias y ubicación.
Los feeds están ayudando a engañar el control creado por los usuarios por sobre el contenido que elijen recibir. Hemos llegado a un punto donde los contenidos están siendo entregados mediante estos algoritmos en en forma selectiva y solamente tenemos que retroalimentar con like algo para que el algoritmo escuche. Esto significa que, mientras más “me gusta” pulses, más contenido personalizado seguirá en tu «feed».
Esto implica además, que cualquier cosa publicada en línea que se haga viral, las empresas tienen la oportunidad de atender (personalizar) esas peticiones comunicando contenido al público.
Aquí hay algunos de los cambios que el «feed» ha traído a la forma en que consumimos contenido:
Vemos ya que el «feed» ha cambiado considerablemente la forma en que consumimos contenido multimedia. Esto nos permite tener información más selectiva y personalizada de acuerdo con nuestros intereses. Los algoritmos de los «feeds» también le ayudan a descubrir contenido variado y contenido mucho mejor adaptado a nuestras necesidades.